lunes, 20 de noviembre de 2017
Charla "Orientaciones Prácticas para la Inserción Laboral del Traductor"
El día jueves 9 de noviembre se realizó la Charla-Conversatorio relacionada con la Inserción Laboral del Traductor.
En ella participamos como exponentes María Raquel Lazo de la Vega, Traductora Inglés Español y yo, Zaida Machuca Inostroza, Traductora Francés Español.
La idea era entregar información práctica a los alumnos de los últimos años de la carrera de traducción o traductores recién egresados que estén ingresando al campo laboral en el área de la traducción.
La Charla que yo dicté llevaba por nombre "Orientaciones Prácticas para la Inserción Laboral del Traductor", en la cual se destacaba especialmente la característica de que el traductor trabaja de manera independiente y como tal debe aprender a promover sus servicios, promocionar y vender su imagen como microempresario o profesional autónomo y fidelizar clientes, además de modalidades de cobro, según se trate de clientes en Chile o en el extranjero.
María Raquel, además de hablarnos un poco acerca de su experiencia como traductora e intérprete inglés español, nos dio algunos consejos relacionados con la cotización de encargos de traducción, como presentar una cotización a un cliente y nos orientó acerca de los valores existentes en el mercado en la actualidad referentes al cobro de trabajos de traducción y también de interpretación.
La modalidad de Charla tipo conversatorio la hizo más amena, ya que los alumnos y recién egresados nos planteaban sus preguntas o inquietudes en un ambiente de mayor confianza y cercanía.
Esperamos que se sigan realizando actividades como esta que permiten el compartir e intercambiar ideas con colegas traductores.
Además, se agradece el apoyo ofrecido por la Universidad de Concepción y de COTICH para la realización de la misma.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)